Skip to content Skip to footer

Estos son los beneficios de los juguetes de madera

Los juguetes de madera son perfectos para su desarrollo cognitivo y motor, para captar su atención y mejorar su capacidad de concentración, fomentar su imaginación y creatividad, entre otros muchos beneficios. Descúbrelos todos.

Los juguetes de madera se han convertido, más que en una tendencia que normalmente se asocia a métodos de aprendizaje como el Montessori o Waldorf, en todo un descubrimiento, en muchos sentidos, tanto para los padres como para los peques, ya que cuentan con muchísimos beneficios y están recomendados por muchos expertos en neurodesarrollo infantil.

Entonces, ¿cuáles son los beneficios de los juguetes de madera?
Muchas veces cuando tenemos que elegir y comprar un juguete para nuestro hijo pensamos en qué le pueden ofrecer cada uno de ellos. Parece que por más sonidos, botones, colores, voces o accesorios que tenga el objetivo será mucho mejor para su aprendizaje, pero nada más lejos de la realidad. Si optaos por comprarle juguetes de madera estaremos apostando por la sencillez de la actividad y del juego para el peque. Según nos detalla la psicóloga, los beneficios que aportan los juguetes de madera se son los siguientes:

  1. Potencian sus habilidades motrices
    Este tipo de juguetes permiten estimular su desarrollo tanto cognitivo como psicomotor en distintas habilidades, “entre ellas la coordinación ojo-mano”, señala. Además, este desarrollo lo hacen de forma temprana, es decir, al mismo tiempo que realizan sus primeros movimientos y juegos como apilar, armar o desarmar bloques… estarán aprendiendo y desarrollándose realzando su pensamiento espacial, reconocerán el entorno, utilizarán sus dedos y, con ello, evolucionará su psicomotricidad fina, lo que les preparará más adelante para la escritura, etc…
  2. Favorecen el desarrollo de diferentes aprendizajes
    Y es que con tan solo unos bloques de madera el peque puede aprender muchísimos conceptos, como expone la psicóloga, sin ir más lejos, comenzarán a reconocer distintos “tamaños, formas, colores, texturas, peso…”. Algo fundamental para después desarrollar sus habilidades cognitivas y agilidad mental.
  3. Ayudan en la atención de los niños
    Los juguetes de madera además son perfectos para que presten mucha más atención en aquello con lo que están jugando sin que haya otros estimulantes que inciten al peque a que se distraiga como por ejemplo las luces y sonidos, y que quizás no le aportan tanto. Esto también les motivará a mejorar su capacidad de concentración.
  4. Desarrollan la imaginación de los peques
    Con los juguetes de madera estaremos “invitándoles a participar de forma más activa en el juego y haciendo que sean ellos mismos los protagonistas de este”, asegura la psicóloga. Por tanto estimulan su imaginación , pero también su creatividad ya que tienen posibilidades infinitas, por ejemplo, construir torres con distintos bloques, trenes, castillos…
  5. Les ponen en contacto con la naturaleza
    La madera es un material primitivo que tienen la capacidad de conectarnos con la naturaleza tan solo con su olor o su tacto. Además, son reciclables por lo que estaremos enseñándoles a ser más respetuosos con el medio ambiente y la importancia de cuidar el entorno que nos rodea desde pequeños.
  6. Son juguetes mucho más duraderos
    Otra de las ventajas de los juguetes de madera, según nos explica la psicóloga, es que son “mucho más duraderos y resistentes, por tanto, a la larga, permiten reducir el consumismo y, por consiguiente, ahorrar dinero. Se pueden utilizar de generación en generación porque envejecen mucho mejor que cualquier otro juguete que no sea de madera”, asegura. Y algo muy importante a destacar relacionado con su durabilidad es que estos juguetes también “acompañarán al niño durante toda su etapa de crecimiento”.

Leave a comment

Contacto

hola@maideitas.com

351 248-7626

Seguinos!
Newsletter
[mc4wp_form id="461" element_id="style-9"]

Maideitas © 2025. Todos los derechos reservados.

× ¿Cómo puedo ayudarte?