Skip to content Skip to footer

Juguetes de madera vs juguetes de plástico: 7 diferencias básicas

¿Juguetes de plástico o juguetes de madera? Es una de las cuestiones que más sobrevuela la mente de los padres que no terminan de decidirse por el material más adecuado para los juguetes de sus hijos e hijas.

En los últimos años se está viviendo un resurgir de los juguetes de madera, los cuales fueron eclipsados por los de plástico, más económicos a corto plazo y, también, más perecederos.

Con el paso de los años, se han ido desvelando importantes aspectos relativos a los juguetes de plástico y que han conducido a muchos padres a decantarse 100% por los juguetes de madera.

¿Cuáles son esos aspectos y por qué preocupan a los padres? ¿En qué se diferencian los juguetes de madera de los de plástico más allá del material? Te contamos todo lo que necesitas saber para ofrecer a tus hijos e hijas los juguetes más seguros y beneficiosos durante su crecimiento.

Diferencias entre los juguetes de madera y de plástico

Los juguetes de madera han estado presentes en la infancia de miles de personas. Todos recordamos aquellos juguetes infantiles de madera, que nos han acompañado en innumerables aventuras y, pese al paso de los años, se encontraban casi en perfecto estado.

La diferencia en la materia prima es, sin duda, un factor determinante a la hora de valorar aspectos como la durabilidad, la resistencia o la seguridad de los juguetes de madera de niños y niñas, frente a los de plástico. Pero hay muchos más factores que los distinguen.

Precio

Los juguetes de madera, a causa de la fabricación artesanal, el material empleado y los diseños, pueden suponer una inversión inicial superior con respecto a los de plástico.

Sin embargo y, al contrario de los que se piensa, la resistencia y durabilidad de los juguetes de madera conlleva un significativo ahorro económico a corto y medio plazo.

Por lo que respecta a los juguetes de plástico, la inversión inicial, aunque menor, se incrementará a medio plazo, pues la vida útil de estos juguetes es notablemente inferior a los de madera.

Durabilidad

Estamos ante juguetes muy resistentes, tanto que incluso pueden ser heredados de padres a hijos o de hermano mayor a hermano pequeño, manteniendo su apariencia en magníficas condiciones frente al paso de los años.

En cambio, los juguetes de plástico tienden a romperse con facilidad, ya no solo a causa de posibles golpes, sino tras pocos años de uso, generando un residuo plástico de difícil reciclaje.

Sostenibilidad

Los juguetes de madera constituyen la alternativa sostenible a los juguetes de plástico. No solo estamos ante un material biodegradable, frente a los perjudiciales residuos plásticos, sino que, además, dada la durabilidad de los juguetes de madera, el consumo de estos es infinitamente menor en comparación a los de plástico.

Seguridad

Tal y como hemos adelantado al comienzo, algunos aspectos en torno a los juguetes de plástico se granjearon su rechazo en buena parte de la sociedad.

La posibilidad de que liberaran sustancias tóxicas, como el bisfenol A y los ftalatos, desató la alarma social. Y no es para menos, pues ambos compuestos son capaces de alterar el equilibrio hormonal de los pequeños.

A diferencia de estos, los juguetes de madera están libres de tóxicos.

Atemporalidad

Frente a los juguetes de plástico, los juguetes de madera no pasan de moda, divirtiendo y conquistando por igual a muchos niños y niñas a lo largo de los años. Además, los juguetes de madera pasan de generación en generación, y lo hacen casi en perfecto estado.

Resistencia

La resistencia de la madera es superior al plástico, un material frágil y quebradizo que tiende a deteriorarse rápido.

Esta cualidad no solo es importante para las niñas y niños, que se beneficiarán de un juguete duradero a prueba de mil aventuras sino, también, en lo referente al gasto económico.

Una inversión en un juguete de madera frente a uno de plástico, siempre resultará más provechosa en este aspecto.

Peso

Los juguetes de madera pesan más que los que están confeccionados en plástico, lo que obliga a los niños y niñas a sujetarlos con mayor firmeza, perfeccionando aspectos como el agarre o la coordinación entre los dedos de la mano. En este sentido, los juegos de madera para niños 1 año y niñas de la misma edad favorecen el desarrollo de las habilidades motrices.

Leave a comment

Contacto

hola@maideitas.com

351 248-7626

Seguinos!
Newsletter
[mc4wp_form id="461" element_id="style-9"]

Maideitas © 2025. Todos los derechos reservados.

× ¿Cómo puedo ayudarte?